Recomendaciones

Aquí hay algunas cosas para hacer en Tepoztlán

Lugares de interés

Templo del Tepozteco

  • Construido por los Xochimilcas en el siglo XII.
  • La caminata dura entre 30 minutos y 1 hora.
  • Ofrece vistas impresionantes del valle a 600 metros de altura.
  • Abierto de miércoles a domingo, de 9 a.m. a 4 p.m.
  • Entrada gratuita; el acceso a la zona arqueológica cuesta 95 pesos (gratis los domingos).

Mercado de Tepoztlán

  • Un lugar imperdible para encontrar souvenirs, artesanías y comida típica.
  • Prueba las famosas tlaltequeadas de Tlecuil, tortitas vegetarianas hechas con granos y semillas, con toppings únicos como plátano, flores o chapulines.

Ex Convento Dominico de la Natividad

  • Construido en el siglo XVI por los habitantes de la zona bajo órdenes dominicas.
  • Sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
  • Entrada gratuita.
  • Abierto de martes a sábado, de 10 a.m. a 5 p.m.

Temazcales en Tepoztlán

  • Perfecto para el descanso y la relajación.
  • Experiencia tradicional prehispánica con beneficios rituales y terapéuticos.
  • Hoteles como Casa Fernanda, Amomoxtli y La Buena Vibra Wellness Resort & Spa ofrecen este servicio.

Arte Urbano en Tepoztlán

  • Proyecto iniciado por artistas mexicanos y ampliado con el Festival Internacional de Arte Público.
  • Parte esencial de la identidad del pueblo.
  • Se recomienda recorrer las calles estrechas para disfrutar del encanto local.

Museo Prehispánico en el Convento de la Natividad

  • Exhibe 1,000 piezas arqueológicas de culturas como la Maya, Mexica y Zapoteca.
  • Parte de la colección de Carlos Pellicer Cámara.
  • Pequeño pero ideal para una visita de 30 minutos.

¿Quieres más?

  • Descubre cervezas artesanales en Cervecería El Chinelo y Punto Rojo.
  • Visita Dilao, un jardín de esculturas del artista filipino Eduardo Olbés.
  • Disfruta de actividades como rappel, cañonismo, senderismo, cuatrimotos, exploración de tubos de lava, camping y paseos a caballo.
  • Explora la Poza de Quetzalcóatl en Amatlán.
  • Visita Tlayacapan, un pueblo ubicado a una hora de Tepoztlán.

Restaurantes y Bares

Restaurantes

  • El Ciruelo
  • Mesa de Origen
  • La Veladora
  • Nixte
  • Parcela
  • Pan Nuestro Gourmet
  • Axitla
  • Chile Gallo
  • Amanecer del Sol
  • Los Colorines

Bares

  • Hoja Santa Tepoztlán
  • Tantra Esperando al Sol Tepoztlán
  • La Cueva
  • Las Calaquitas Restaurante Mezcalería
  • Terraza Bendita Santa María Tepoztlán
  • Bar Tiki Tepoztlán